MENUAK
MENU BEREZIAK
NORMATIVA GENERAL DEL COMEDOR
Para utilizar el comedor el
alumno necesitará rellenar el anexo I.
Para darse de baja necesitará
rellenar el anexo II, y se cobrará hasta el día que ese anexo tenga entrada en
secretaría.
Los justificantes de faltas
de asistencia se comunicarán en el anexo III, y se entregarán a la profesora
encargada del comedor.
Las condiciones especiales en
las comidas serán reguladas por la normativa vigente del gobierno vasco.
La reposición o el pago de
los materiales y menaje empleado en el comedor que, por mal uso o mala voluntad
sean deteriorados por los comensales, correrá a cargo de los padres de éstos.
Los comensales eventuales
deberán avisar el día anterior, antes de las 10 de la mañana a Secretaría para
que así se pueda solicitar su comida. Se le cobrará según circular del Gobierno
Vasco.
Solo se atenderán las dietas
explícitas por prescripción médica, motivos religiosos y dieta astringente.
El/la encargado/a del comedor
atenderá a los padres/madres a horas establecidas.
Si los padres/madres
solicitan que su hijo/a salga del recinto escolar en horario de comedor deberán
recogerle personalmente. En caso de que no puedan venir personalmente, el
adulto que se haga cargo de dicho alumno/a deberá presentarse al personal del
comedor con un justificante firmado por los padres/madres.
Con los alumnos/as
afectados/as por piojos o liendres se seguirá la normativa aprobada en consejo
escolar, mientras que no estén totalmente exentos de piojos o liendres no podrán
asistir tampoco al comedor.
Esta relación de normas
servirá de pauta para el normal funcionamiento del comedor y son de obligado
cumplimiento para los usuarios y en caso contrario serán causa de sanciones
correctivas por parte de la comisión representada en el profesor responsable.
1. NORMAS DE
ORGANIZACIÓN
Al finalizar las clases
los/as alumnos/as del primer turno se dirigirán al comedor, los del segundo
turno al patio. Tanto en el comedor como en el patio se dispone del personal
adecuado e informado que se ocupará de estos alumnos.
Cada comensal, por
organización, se colocará siempre en el mismo sitio.
Una vez sentados en sus
sitios, nadie se levantará hasta terminar de comer.
Si se necesita algo se
levantará la mano y se requerirá al personal del comedor.
Cuando se termine de comer se
dejará el espacio de la mesa recogido y ordenado.
2. NORMAS HIGIÉNICAS
Antes de entrar al comedor
hay que lavarse las manos.
En el comedor no se
permitirán ningún tipo de golosinas, bebidas, ni alimentos que no se correspondan
con el menú establecido.
Cuando se sienta la necesidad
de toser o estornudar, se colocará la mano delante de la boca y se apartará la
cabeza.
Hay que procurar comer todo
lo que se sirve en la mesa.
No está permitido sacar del
comedor ningún alimento.
No se podrá escupir en ningún
recinto, ni en el comedor ni en el patio. Es una costumbre desagradable y
evidentemente antihigiénica.
Se utilizarán los utensilios
de comida propios y no los del compañero/a aunque te los ofrezca.
No está permitido tocar ni
cambiar el pan y la comida de los compañeros.
3. NORMAS PARA LA ADQUISICIÓN DE
HÁBITOS (EDUCATIVOS)
En el comedor se
procurará hablar en un tono adecuado, sin gritar, manteniendo silencio cuando
el personal del comedor desee hablar a todos los/as compañeros/as.
No se hará ruido con los
utensilios del comedor.
En el momento de comer no se
hablará si se tienen los alimentos en la boca.
En la mesa hay que sentarse
en una posición adecuada. No se ocupará el sitio del compañero/a, y se tendrán
los dos brazos encima de la mesa.
Se deben obedecer las
indicaciones del personal del comedor, así como tratarle con el debido respeto.
Hay que acostumbrarse a pedir
las cosas por favor, dar las gracias, saludar y despedirse.
Hay que utilizar los
utensilios de comida adecuadamente. Si no se sabe se pedirá ayuda al personal
del comedor.
Utilizar las servilletas de
papel adecuadamente, sobre todo antes de beber.
No se puede jugar mientras se
está comiendo.
Se intentará no hacer ruido
al masticar, es desagradable para los demás.
Cuando se necesite alguna
cosa de la mesa (pan, agua...) no molestar al compañero/a de al lado
empujándole al cogerlo. Hay que pedirle por favor, que lo pase.
Si se tienen necesidades
fisiológicas urgentes hay que pedir permiso al personal del comedor.
No tirar papeles, ni
desperdicios al suelo del comedor o en el patio. Utilizar las papeleras.
No intercambiar comida con
los compañeros/as. Si se desea más comida pedírsela al personal del comedor.
Hay que procurar mantener
limpio el espacio que corresponda en la mesa.
Hay que tratar con cuidado el
material que te proporciona el personal del comedor (cubiertos, platos,...)
Tanto en el comedor como en
el patio se deberá respetar a todos los compañeros/as.
Se evitarán los portazos,
expresiones malsonantes (tacos, insultos). Su reiteración será motivo de
sanción.
Cuando los comensales no
cumplan la normativa de adquisición de hábitos se considerarán como faltas
leves y se sancionarán con el desarrollo de una actividad educativa o de
urbanismo que durará desde la finalización de la comida hasta la incorporación
de las clases.
Tales como:
Limpiar o recoger aquello que
haya tirado o hecho mal.
Realizar tareas de limpieza
de mesas o suelo de comedor.
La reiteración de faltas se
considerará como grave.
§ La desobediencia y faltas de respeto al
personal del comedor o a cualquier persona adulta que estuviese en el recinto
escolar durante el periodo de comedor se considerará falta grave.
§ El comedor es un servicio más que ofrece el
centro, por lo tanto es voluntario y la repetición de faltas graves puede
llevar consigo la expulsión temporal o definitiva del comedor escolar, con
apertura de expediente académico.
§ Faltas
muy graves durante el horario del comedor pueden dar lugar a apertura de
expediente académico y ser posible la expulsión del centro.
ELEXALDE AUZOA 45 48960 (GALDAKAO-BIZKAIA)